CAMIONES MINEROS
Los Camiones HITACHI, herederos de los legendarios EUCLID, son de propulsión eléctrica AC. Esto trasciende en menores costos de operación / mantenimiento, emisiones reducidas y cifras positivas de disponibilidad. HCM los fabrica en Japón, en un rango de capacidad de carga de 180 a 320 tons. Pueden ser potenciados con motores diesel Cummins o MTU.
Su estabilidad, rapidez y seguridad han sido mejoradas mediante los sistemas anti-patinaje, anti-deslizamiento y anti-cabeceo, integrados en el Drive Control System. El DCS se complementa con el control automático de torque de los motores eléctricos AC. Los IGBT son de última generación y tecnología propia.
La visión periférica de 360°, el radar milimétrico, los display digitales, y el monitoreo remoto de performance – salud de máquina, permiten afianzar la seguridad, optimizar la gestión de flota y tomar control de la operación en tiempo real. Las cabinas cumplen los estándares FOP y ROPS, sus mandos son ergonómicos. Camiones HITACHI operan en la minería Peruana desde el año 2015, en aplicaciones de gran altitud. Las versiones Autónomas ya se están probando con éxito en Australia, en cooperación con Wenco, empresa que hace parte del grupo Hitachi.
Warning: Undefined variable $servicio in
/home/cl0yah1wsux5/public_html/wp-content/themes/zamine/taxonomy-soluci_perf_categ.php on line
140
Warning: Attempt to read property "ID" on null in
/home/cl0yah1wsux5/public_html/wp-content/themes/zamine/taxonomy-soluci_perf_categ.php on line
140
Warning: foreach() argument must be of type array|object, string given in /home/cl0yah1wsux5/public_html/wp-content/themes/zamine/taxonomy-soluci_perf_categ.php on line 145
Camiones a Batería
El Camión a Baterías es un desarrollo de Hitachi, alineado con su plan Road to Zero. La electrificación es al 100%, con 0 emisiones. El proyecto es liderado por Hitachi en cooperación con ABB. Consiste en el reemplazo del motor diésel por un sistema de energía On-board, que básicamente es un banco de baterías. Este recibe carga dinámica de las líneas de transmisión del Sistema Trolley, cuando el camión está en subida, y también regenera energía, cuando el camión recorre una bajada.
Naturalmente, existe la opción de una recarga directa o estática del banco de baterías a través de un punto de conexión con la red eléctrica local. La logística y distribución necesarias para garantizar el abastecimiento regular de energía estática es aún un desafío.
Esta tecnología está en pleno desarrollo, las pruebas iniciarán próximamente en Australia y se espera un lanzamiento internacional al término de las mismas.
Warning: Undefined variable $servicio in /home/cl0yah1wsux5/public_html/wp-content/themes/zamine/taxonomy-soluci_perf_categ.php on line 183
Warning: Attempt to read property "ID" on null in /home/cl0yah1wsux5/public_html/wp-content/themes/zamine/taxonomy-soluci_perf_categ.php on line 183
Warning: Undefined variable $servicio in
/home/cl0yah1wsux5/public_html/wp-content/themes/zamine/taxonomy-soluci_perf_categ.php on line
140
Warning: Attempt to read property "ID" on null in
/home/cl0yah1wsux5/public_html/wp-content/themes/zamine/taxonomy-soluci_perf_categ.php on line
140
Warning: foreach() argument must be of type array|object, string given in /home/cl0yah1wsux5/public_html/wp-content/themes/zamine/taxonomy-soluci_perf_categ.php on line 145
Sistema Trolley
HCM también es pionera en electrificación. El Sistema Trolley permite al camión utilizar la red eléctrica del concesionario como una fuente secundaria de energía, en adición al motor diésel. Es así que ambas fuentes conviven de una forma cooperativa, obteniéndose los siguientes beneficios:
-
Reducción del consumo de combustible.
-
Menor costo de mantenimiento, al extenderse el tiempo entre Overhauls.
-
Reducción del Cycle Time dada la mayor eficiencia y velocidad del Camión en subidas con carga. Esto impacta positivamente en la productividad.
-
Reducción de las emisiones de CO2.
La energía se transporta a través de un tendido aéreo de líneas eléctricas, ubicadas por encima del haul road, en las zonas donde la aplicación es técnica y económicamente factible. El camión se conecta a las líneas mediante un pantógrafo articulado.
Esta tecnología está disponible en Hitachi desde hace más de una década, se ha implementado de hecho en el 100% del portafolio de camiones. La propulsión eléctrica es sin duda una ventaja en esta opción.
Hitachi tiene a la fecha el 40% de participación en el mercado minero global de Trolley.
Warning: Undefined variable $servicio in /home/cl0yah1wsux5/public_html/wp-content/themes/zamine/taxonomy-soluci_perf_categ.php on line 183
Warning: Attempt to read property "ID" on null in /home/cl0yah1wsux5/public_html/wp-content/themes/zamine/taxonomy-soluci_perf_categ.php on line 183
Warning: Undefined variable $servicio in
/home/cl0yah1wsux5/public_html/wp-content/themes/zamine/taxonomy-soluci_perf_categ.php on line
140
Warning: Attempt to read property "ID" on null in
/home/cl0yah1wsux5/public_html/wp-content/themes/zamine/taxonomy-soluci_perf_categ.php on line
140
Warning: foreach() argument must be of type array|object, string given in /home/cl0yah1wsux5/public_html/wp-content/themes/zamine/taxonomy-soluci_perf_categ.php on line 145
Camiones a Propulsión Eléctrica
Los Camiones HITACHI, herederos de los legendarios EUCLID, son de propulsión eléctrica AC. Esto trasciende en menores costos de operación / mantenimiento, emisiones reducidas y cifras positivas de disponibilidad. HCM los fabrica en Japón, en un rango de capacidad de carga de 180 a 320 tons. Pueden ser potenciados con motores diesel Cummins o MTU.
Su estabilidad, rapidez y seguridad han sido mejoradas mediante los sistemas anti-patinaje, anti-deslizamiento y anti-cabeceo, integrados en el Drive Control System. El DCS se complementa con el control automático de torque de los motores eléctricos AC. Los IGBT son de última generación y tecnología propia.
La visión periférica de 360°, el radar milimétrico, los display digitales, y el monitoreo remoto de performance – salud de máquina, permiten afianzar la seguridad, optimizar la gestión de flota y tomar control de la operación en tiempo real. Las cabinas cumplen los estándares FOP y ROPS, sus mandos son ergonómicos. Camiones HITACHI operan en la minería Peruana desde el año 2015, en aplicaciones de gran altitud. Las versiones Autónomas ya se están probando con éxito en Australia, en cooperación con Wenco, empresa que hace parte del grupo Hitachi.
Warning: Undefined variable $servicio in /home/cl0yah1wsux5/public_html/wp-content/themes/zamine/taxonomy-soluci_perf_categ.php on line 183
Warning: Attempt to read property "ID" on null in /home/cl0yah1wsux5/public_html/wp-content/themes/zamine/taxonomy-soluci_perf_categ.php on line 183